El Cádiz CF ha confeccionado una plantilla que parece no tendrá tantos problemas para, al menos, conseguir la permanencia de manera más holgada que los pasados cursos.

Sin duda, este mercado de fichajes veraniego puede ser de los mejores de estos últimos años para el club en LaLiga, ya que se han reforzado tanto las posiciones más debilitadas con las salidas como sobretodo, las posiciones que ya cojeaban desde la temporada pasada.

Por una vez no han buscado inventos, ni apuestas personales, ni medias tintas. Se ha ido a lo seguro, jugadores con experiencia de primer nivel.

Me gustaría repasar uno a uno los movimientos más importantes del mercado en el “submarino amarillo”.

Fundamental que por fin apareció el anunciado por Vizcaíno como ‘delantero top’, un goleador que por el tiempo que tardó en llegar desde las palabras del presidente, bien pudo venir andando desde Turquía.

El lateral izquierdo está bien apuntalado con Javi Hernández y Lucas Pires, aunque algunos seguirán echando micho de menos al ‘uruguayo que quiso jugar en Europa’.

Por otro lado, se ‘recuperó’ a Iza Carcelén después de su culebrón con el Granada. Un jugador que a su mejor nivel pocos jugadores al alcance del Cádiz pueden competirle el puesto.

Meré, que tras una larga espera y muchos ‘robados’, vuelve. Buen perfil para ‘fondo de armario’ que seguramente tendrá bastantes minutos en una defensa que siempre esta debilitada con lesiones.

Bajo palos, Ledesma seguirá siendo el guardián y cerrojo de la portería cadista. Aunque con matices en su renovación, podemos dar por seguro que al menos esta temporada vestirá la ‘casaca’ amarilla.

Muchos no lo cuentan como fichaje, pero Gonzalo Escalante ha pasado de ser un cedido a ser propiedad del Cádiz. Un jugador capital en el último tramo de la pasada temporada y que sin duda es de esos jugadores que parece que llevan años jugando aquí.

Machís vuelve a la ‘Tacita de Plata’ donde vivió una etapa muy fructífera y que sin duda, si se centra, es el jugador con más calidad de la plantilla. Ya se han visto destellos diferenciales en los primeros partidos. Sus 2 goles al Villarreal le avalan.

Kouamé, in extremis, llegó para reforzar una medular que hemos visto comprometida en este inicio de campeonato por lesiones y sanciones. Aparte de ello, esa zona de creación necesitaba un jugador de la talla de Escalante para acompañar a éste.

También a ultima hora apareció Robert Navarro. Su fichaje deja con un sabor de boca agridulce debido a la cantidad de nombres ilusionantes que han salido para el extremo, pero quizás el catalán nos demuestre que ha sido la opción adecuada.

Como resúmen, por un lado se han renovado a los jugadores del bloque importante del año pasado que terminaban contrato, y por el otro, se ha apostado por las carreras de varios canteranos que quién sabe si en algunos años podrán formar parte del primer equipo.

Bien es cierto que quizás se han dejado pasar buenas oportunidades en cuanto a jugadores, o que se podría haber dado salida a otros, que quizás se podría haber ofrecido más por ‘fulanito’, o que se podía haber hipotecado el club en una operación astronómica, pero la realidad es que no lo hemos hecho.

Queda esa asignatura pendiente de desprenderse de jugadores que no tienen hueco en el Cádiz, pero ellos mismos no son realistas y tienen pretensiones fuera de lugar que impiden su salida.

Sin ser el señor presidente ‘santo de mi devoción’, igual que se dice lo malo también se debe decir lo bueno. Este mercado puede ser el pionero de los buenos fichajes y de la estabilidad a medio plazo en Primera División.

Porque da la sensación, año tras año, de que estamos de paso. Y no es así. Nuestro equipo llegó para quedarse.

Si con todo esto ustedes no se ilusionan o han perdido la esperanza en los de amarillo, siento decirles que como cada año esos 25 caballeros les demostrarán hasta donde puede llegar el Cádiz Club de Fútbol.

Imagen destacada: Cádiz CF.