En una temporada donde estamos teniendo que remar, y mucho, desde la jornada 1 para estar donde estamos ahora, la incógnita de las lesiones en el primer equipo ha sido y es un lastre muy pesado para conseguir el objetivo final
Las temporadas no siempre se dan como se planifican, ¿o sí?. Juzguen ustedes, cadistas, por los hechos acaecidos durante la presente temporada.
No voy a ser yo quien me permita el lujo de opinar y ponerle nombre a la planificación deportiva llevada a cabo por nuestro club en esta temporada 22-23. Lo que sí me van a permitir, es contarles y por qué no enumerarles, las diferentes lesiones que se han producido en el seno de la entidad amarilla desde la pretemporada, allá por el mes de julio, hasta la actualidad.
Todo comenzó en el staff de pretemporada con un Cádiz muy mermado en efectivos. El equipo comenzaba los entrenamientos con las ausencias de jugadores tan importantes como Víctor Chust, Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio o Iván Alejo.

El central Chust se incorporaba al grupo a finales del mes de julio en el amistoso frente a la UD Las Palmas, donde disputó los 30 minutos finales. Posteriormente, jugaba 62 minutos frente al Lille francés. Igualmente, sumaría minutos ante Atlético (donde Álex Fernández se unió a la enfermería) y Sevilla, justo antes del comienzo del campeonato de liga.
El primer partido ante la Real Sociedad trajo una buena noticia, el regreso de Iván Alejo. Fede San Emeterio regresaría al verde jugando 10 minutos en la jornada 2 contra CA Osasuna.
Todo eran buenas noticias hasta que en la jornada 4, a domicilio frente al Athletic, caería lesionado Fali. Fue en ese momento, cuando se incorporaron al equipo para sumar minutos los nuevos refuerzos Theo Bongonda y Brian Ocampo. Fueron 27 y 74 minutos respectivamente, lo que participaron ambos ante el RC Celta de Vigo en la jornada 5. Álex y Fali también volverían a la convocatoria tras lesión.
Desastrosas 5 primeras jornadas del campeonato con 0 de 15 puntos y una, llamémosle suavemente, “mejorable” planificación del primer mes de competición en el aspecto físico y deportivo.

Afortunadamente, los resultados mejoraron algo en las siguientes jornadas hasta el parón mundialista. De un Cádiz colista con cero puntos y goles, pasamos a un equipo amarillo en 19° posición con 11 puntos y a un solo punto de salir de los puestos de descenso, donde se situaba el RCD Espanyol. Sin embargo, la plaga de lesiones continuaba. Iván Alejo en la jornada 7 contra el Villarreal, Iza en la jornada 9 frente al Girona, Zaldúa en la 10 contra el Betis (aún continúa su recuperación), Momo en la victoria en casa ante el Atlético, la dupla Chust – Fali ante el Getafe y la de Juan Cala contra el Real Madrid.
¡Sólo iban 14 jornadas disputadas del campeonato nacional de liga de primera división! ¡Ver para creer!.
Y volvía LaLiga tras el mundial ganado por la albiceleste en Qatar. La UD Almería era el rival y de nuevo Fali abandonaba lesionado el verde. En la jornada siguiente contra el Valencia se unía a la enfermería José Mari. Contra el Elche, recaída nuevamente de Fali.
Pasaron 5 partidos sin aparentemente contratiempos de la jornada 18 a la 22, el mayor número de partidos esta temporada sin lesiones. Un enorme respiro para los servicios médicos cadistas. Cogieron fuerza los profesionales para lo que se avecinaba.
Brian Ocampo jugaba su último partido de la temporada 22-23 en el Nou Camp (todos sabemos su historia). Sergi Guardiola conseguía el gol de la victoria frente al Rayo, y 3 minutos después, abandonaba con molestías dirigiéndose al túnel de vestuarios. Fali otra vez más en el Reale Stadium, Rubén Alcaraz en la visita del Getafe al Nuevo Mirandilla, Meré y Escalante en Almería, Fali en la victoria en el Villamarín y en el empate cosechado en el RCDE Stadium.

¿Cuántas lesiones lleva ya el “Titán”?.
Últimas 8 jornadas y el equipo de nuevo muy mermado. Comenzando con 2 partidos ante Osasuna y Valencia en casa, que se saldan con sendos 2 nuevos inquilinos en la enfermería, Chust y Roger.
Ayer viernes, viajamos a Mallorca en la jornada 34. La noticia previa al partido era que Álex Fernández se pierde lo que resta de temporada, rotura fibrilar en el gemelo.
Nada más y nada menos que 16 jugadores de la actual plantilla, que en algún momento de la temporada, han pasado por la enfermería y han causado baja en alguna jornada de liga.
Desde mi punto de vista, demasiadas lesiones de larga duración y demasiados problemas físicos para una plantilla de primera división. ¿Es achacable únicamente al infortunio?¿Hay algún problema en el funcionamiento interno de los servicios médicos del club?¿Oculta el club información?.
Lo desconozco, pero la realidad está aquí, en este artículo, y pienso que nuestro club debe dar muchas explicaciones al acabar la temporada acerca de este asunto.
Sólo así se podrá mejorar en esta parcela que tantos quebraderos de cabeza está dando a un míster que de nuevo puede conseguir el objetivo, el “milagro” de la permanencia.
Imágen destacada: Francisco Gordillo.