Sábado de Salvación.

Cádiz y Sevilla se enfrentan este sábado a las 18:30 en el Nuevo Mirandilla en un partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada del campeonato liguero español. Duelo marcado por la lucha para alejarse del descenso y por el debut de José Luis Mendilibar como técnico sevillista.

ANTECEDENTES.

A lo largo de la historia, los enfrentamientos directos entre los clubes andaluces se han decantado favorablemente hacia los de Nervión. El balance global es de 6 victorias de los gaditanos, 13 empates y 27 triunfos del conjunto hispalense.

En esta última época, desde que el conjunto amarillo ascendió hace ya 3 temporadas, los resultados siguen sonriendo a los visitantes, ya que han vencido en 4 ocasiones a los cadistas y concedido un único empate. Justo ese 1-1 fue de vital importancia para que los de Sergio González lograran la permanencia la pasada campaña, con un golazo de falta de Lucas Pérez.

Foto: Fichajes.com

En este curso, el partido de la primera vuelta concluyó con un gol de penalti de Rakitić para darle los 3 puntos a los suyos por 1-0. Encuentro en el que los sevillanos fueron superiores y Ledesma mantuvo con vida a su equipo hasta el final.

¿CÓMO LLEGAN?.

El choque es de máxima igualdad y así lo refleja la tabla clasificatoria. Cádiz y Sevilla, respectivamente, se sitúan en el decimocuarto y decimoquinto puesto, ambos con 28 puntos con una diferencia de goles favorable a los hispalenses.

El cuadro gaditano llega con el mal sabor de boca de haber perdido puntos en los descuentos de sus últimos dos choques ante Getafe y Almería. Pese a ello, existe optimismo dentro del club y se aprecia una gran mejora del juego del equipo con respecto al primer tramo de la temporada, principalmente por los buenos resultados que está logrando el conjunto de Sergio González como local. El templo cadista está suponiendo un factor clave para la salvación. El equipo no pierde desde septiembre ante el FC Barcelona y ha logrado  más del 64% del total de sus puntos jugando como local.

El técnico catalán no podrá contar con los sancionados Ledesma e Iza y los lesionados Zaldua, Escalante y Ocampo.

Foto: as.com

La expedición sevillista llega a Cádiz con un reciente cambio de entrenador. Hace poco más de una semana se conocía la destitución de Jorge Sampaoli y su sustituto es José Luis Mendilibar. El vasco tiene una larga trayectoria en La Liga, destacando sus 6 temporadas en el Eibar.

Este movimiento ha sido provocado por la mala dinámica de resultados y de juego que atravesaba el conjunto de Nervión, con 3 derrotas en sus últimos 4 partidos.

No podrán estar Marcão, Papu Gómez y Rekik por lesión, sumado a la baja de Fernando por sanción. Sí llegará Pape Gueye, quien habría sufrido algunas molestias con su selección pero parece estar recuperado.

JUGADORES DESTACADOS.

Los locales, pese a sufrir importantes bajas, tienen como estandartes a Bongonda y a Sergi Guardiola. Estos dos zurdos son los encargados de generar peligro en el último tercio del terreno de juego y muchas de las opciones de ganar del conjunto gaditano pasan por sus botas. Además, Roger se estrenó la pasada jornada como goleador amarillo y seguirá teniendo la confianza del cuerpo técnico.

Foto: Estadio Deportivo

En las filas rojiblancas existen ciertas dudas, ya que no hemos visto todavía ningún once de Mendilibar. Todo apunta a que Dmitrović, Joan Jordán y Bryan Gil van a ser importantes en sus planes. Todos ellos coincieron en el Eibar y mostraron un gran nivel. La gran amenaza ofensiva de este Sevilla es En-Nesyiri, máximo goleador actual de la plantilla que parece haber mejorado en este 2023.

ALINEACIONES PROBABLES.

Cádiz CF: David Gil, Parra, Luis Hernández, Fali, Espino, Bongonda, Alcaraz, San Emeterio, Sobrino, Sergi Guardiola y Roger.

Sevilla FC: Dmitrović, Navas, Badé, Nianzou, Acuña, Gudelj, Pape Gueye, Jordán, Ocampos, En-Nesyiri y Bryan Gil.

FICHA TÉCNICA.

Árbitro: César Soto Grado.

Sala VOR: Medié Jiménez.

Día y hora

Sábado 1 Abril a las 18:30h. Estadio: Nuevo Mirandilla (Cádiz).